Ciudad de México, a 5 de mayo de 2025.– Tijuana se consolida como nodo logístico nacional con la firma de un convenio entre Mexicana de Aviación y Correos de México, celebrado este lunes en la capital del país. El acuerdo permitirá reactivar el envío de mensajería y paquetería vía aérea entre esta ciudad fronteriza y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, participó como testigo del acto protocolario, destacando que la nueva ruta representa una oportunidad estratégica para la economía local y regional. Según explicó, esta conexión directa permitirá reducir en más del 50 % los tiempos de entrega, mejorando la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Durante el evento, la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, subrayó que este acuerdo forma parte del “Plan México”, iniciativa federal impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para integrar polos regionales de bienestar económico. Abreu enfatizó que Baja California será la entidad pionera en recibir los beneficios del modelo logístico, gracias a la conectividad de sus siete municipios.
Por su parte, el director de Mexicana de Aviación, Leonardo Ávila Bojórquez, aseguró que la ruta aérea entre Tijuana y el AIFA no solo agiliza entregas, sino que también fortalece la cobertura en regiones clave del país, mediante un enfoque centrado en el desarrollo territorial y la inclusión logística.
La alianza fue formalizada en presencia de representantes del Gobierno Federal y local, incluyendo a la regidora Magaly Ronquillo Palacios. Tras la firma, los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), donde se revisaron las capacidades operativas de este nuevo esquema de transporte aéreo.
Con esta colaboración, Tijuana se posiciona como puerta de entrada al corredor logístico del norte del país, apuntalando su papel como eje estratégico en el envío de mercancías a nivel nacional e internacional.
